Nombre completo
Número de cédula
En tu opinión, ¿Cuál consideras que es el problema más importante en el país?
Desigualdad social y económica: La brecha entre ricos y pobres sigue creciendo, afectando el acceso a oportunidades básicas como educación, salud y empleo.
Corrupción y falta de transparencia: La mala gestión de los recursos públicos y la impunidad debilitan las instituciones y frenan el desarrollo del país.
Inseguridad y violencia: La delincuencia y la falta de estrategias efectivas de seguridad ponen en riesgo la vida y el bienestar de la población.
Falta de representación política: Muchas decisiones no responden a las necesidades reales de la ciudadanía, lo que genera desconfianza en las instituciones y desmotivación para participar en política.
En general, ¿Dirías que estás muy satisfecho(a), satisfecho(a), insatisfecho(a) o muy insatisfecho(a) con la forma en que la democracia funciona en Colombia?
Muy satisfecho(a)
Satisfecho(a)
Insatisfecho(a)
Muy insatisfecho(a)
¿Cuál crees que es tu rol en la democracia?
Ciudadano/a activo/a: Informarme, participar en debates y exigir rendición de cuentas para fortalecer la democracia.
Líder de cambio: Impulsar iniciativas y acciones que promuevan una sociedad más justa y representativa.
Vigilante y crítico/a: Cuestionar y fiscalizar a quienes gobiernan para garantizar transparencia y justicia.
Promotor/a de la participación: Motivar a otras personas a involucrarse en procesos democráticos y tomar decisiones informadas.
A continuación, leerás una serie de afirmaciones. Por favor dinos en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con cada una.
¿Crees que este congresista debería ser reelecto?
¿Crees que este congresista debería ser reelecto?
¿Has colaborado en actividades de medios (como entrevistas, transmisiones en vivo) con otros líderes políticos o figuras públicas en el último año?
¿En cuántas ocasiones has aparecido en medios en el último año?
Radio
Televisión
Periódicos
Sitios de noticias
¿Cuánta importancia le das a interactuar con tu comunidad de forma presencial (por ejemplo, cabildos, mítines, eventos en persona) en comparación con la forma digital?
Más en presencial
Más en digital
Equilibrado
¿Te ha tocado responder a comentarios negativos, ataques mediáticos o temas controvertidos en redes sociales en el pasado?
Sí
No
No uso redes sociales para temas políticos
¿Cómo sueles manejar ese tipo de situaciones cuando ocurren?
Evito por completo: Elimino, bloqueo, no respondo)
Ignoro o minimizo: Dejo pasar sin responder
Respondo con cuidado: Aclaro sin confrontar directamente
Contrarresto con mi versión: Explico mi postura públicamente
Enfrento directa y estratégicamente: Respondo con firmeza y con narrativa estructurada
¿Cuántos grados de separación crees que hay entre el presidente de Colombia y tú?
Lo conozco personalmente
Conozco a alguien que lo conoce personalmente
Conozco a alguien que conoce a alguien que lo conoce
Tres pasos de distancia
4 o más
No sé
¿Qué tan seguro/a te sientes de poder conectar con una figura clave en el gobierno nacional (por ejemplo, un/a ministro/a, senador/a o asesor/a presidencial) si fuera necesario?
Muy seguro/a
Algo seguro/a
Neutral
Poco seguro/a
Nada seguro/a
Si tuvieras una propuesta política que quisieras hacer llegar a una figura de alto nivel del gobierno, ¿Qué tan probable es que alguien de tu red pudiera ayudarte a lograrlo?
Muy probable
Algo probable
Neutral
Poco probable
Nada probable
¿Alguna vez has sido invitado/a a participar en espacios de toma de decisión política (por ejemplo: mesas de diálogo, consultas legislativas, audiencias públicas o foros de políticas públicas)?
¿A cuántas personas conoces personalmente que ocupan los siguientes cargos?
Congresista (actual o anterior)
Miembro de gabinete ministerial
Presidente o líder regional de partido
Periodista influyente en política o gobierno
Líder de sociedad civil
Líder comunitario o vecinal
Directivo de ONG con enfoque político o social
Líder religioso con influencia territorial
¿Cuántas veces has participado en actividades o eventos organizados por tu partido político en los últimos 12 meses? (Ejemplo: reuniones internas, convenciones, eventos públicos de campaña)
¿Cuántas veces te has encontrado con liderazgos comunitarios o de la sociedad civil para discutir iniciativas de desarrollo o problemas locales en los últimos 12 meses?
A continuación, encontrarás una serie de afirmaciones relacionadas con la política y las actitudes hacia los demás en el ámbito político. Te pedimos que indiques tu grado de acuerdo o desacuerdo con cada afirmación, según cómo te sientes o piensas al respecto. Por favor, responde con sinceridad, utilizando la siguiente escala: [1 = Totalmente en desacuerdo; 2 = En desacuerdo; 3 = Ni de acuerdo ni en desacuerdo; 4 = De acuerdo; 5 = Totalmente de acuerdo]. Nos interesa conocer su opinión personal; no hay respuestas correctas o incorrectas.
¿Qué tan confiado/a estás en que contarás con los recursos necesarios para llevar a cabo una campaña competitiva?
Nada confiado/a
Poco confiado/a
Moderadamente confiado/a
Muy confiado/a
Totalmente confiado/a
Enviar formulario