Ocupar la Política es un proceso ciudadano que busca construir una visión colectiva de ciudad, mediante el desarrollo de un vínculo directo entre la ciudadanía y diferentes liderazgos colectivos, que lleven a cabo prácticas de innovación política y que trabajen sus proyectos al Concejo de Bogotá desde los pilares de la política abierta (transparencia, participación y colaboración).
Es a través de procesos de formación, acompañamiento estratégico, uso asertivo de herramientas digitales, co-construcción de agendas y una red de liderazgos colectivos, que lograremos que la ciudadanía pueda Ocupar la Política en Bogotá.
Las candidaturas debieron asumir un compromiso de 14 puntos que fueron definidos junto con la mesa técnica (Fundación Corona, Fundación Avina, Fescol y el Instituto Holandes multipartidario para la democracia – NIMD) para trabajar bajo las mismas narrativas del proyecto.
En 2019 decidimos apostarle a este proceso en Bogotá, promover nuevas formas de hacer la política y abrir espacios para que la ciudadanía fuera la protagonista en las elecciones del Concejo de Bogotá.
Abriendo espacios de participación a la ciudadanía, invertimos la relación tradicional de la política, y aquí las candidaturas no prometían sino que escuchaban y se comprometían con las propuestas de más de 40 organizaciones de la sociedad civil.
188.804 votos / Electa por lista cerrada
Coalición: COLOMBIA
HUMANA – UP – MAIS
13.852 votos / Electo
BOGOTÁ PARA LA GENTE
23.925 votos / Electa
PARTIDO ALIANZA VERDE
32.022 votos / Electo
POLO DEMOCRÁTICO
ALTERNATIVO
11.913 votos / Electo
BANCADA ACTIVISTA
PARTIDO ALIANZA VERDE
15.658 votos / Electa
PARTIDO ALIANZA VERDE
188.804 votos / Electa por lista cerrada
Coalición: COLOMBIA HUMANA – UP – MAIS
18.379 votos / Electo
PARTIDO ALIANZA VERDE
22.105 votos / Electo
POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO
16.702 votos / Electo
PARTIDO ALIANZA VERDE
Estas 10 candidaturas electas se comprometieron con hacer una política diferente y abrir espacios de participación ciudadana como el laboratorio de innovación DemoLab.