Ocupar La Política 3.0 es un proceso ciudadano que busca fortalecer liderazgos emergentes y diversos en diferentes territorios de Colombia (Nodo Caribe: Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Guajira y César. Nodo Antioquia: Antioquia, Risaralda, Quindío y Caldas. Nodo Centro: Boyacá, Cundinamarca, Bogotá, Huila y Tolima. Nodo Occidente: Cauca y Valle del Cauca. Nodo Sur: Caquetá) para que ocupen Concejos, Asambleas y Juntas de Acción Local.
Darle la voz a la ciudadanía, que en las elecciones la protagonista sea la gente y sus propuestas.
Que las candidaturas y próxim@s Concejales, Diputadas/os y Ediles se comprometan y aporten a la innovación política, a un estado abierto y al liderazgo colectivo para las elecciones locales de 2023.
Que supere los personalismos y se comprometa con representar a sus votantes, involucrándoles y construyendo de manera colaborativa con ellas y ellos, desde la campaña y durante toda su labor legislativa.
Esto será posible a través de procesos de formación, acompañamiento estratégico, uso asertivo de herramientas digitales y una red de liderazgos colectivos, vamos a lograr que paso a paso la ciudadanía pueda Ocupar La Política en corporaciones públicas de diferentes territorios de Colombia.
Buscamos que las asambleas departamentales, concejos municipales y juntas administradoras locales sean más diversas y representen mejor los intereses de la sociedad civil.
Cartagena del Chairá, Caquetá
Asamblea #52
Partido Dignidad y Compromiso
Para construir una democracia más sólida donde se diversifique el poder, con liderazgos representativos y responsables que están conectados con las agendas de las comunidades. Por eso, a través de los procesos de formación y mentoría ayudamos a resolver las necesidades de liderazgos emergentes para que participen en política.
Formamos alrededor de 300* liderazgos con aspiraciones electorales a través de la plataforma virtual de la Escuela Ocupar La Política, dos encuentros presenciales y sesiones virtuales en diversos temas .
Acompañaremos entre 80 y 100 candidaturas* a través de mentorías personalizadas, herramientas y metodologías que faciliten el involucramiento ciudadano.