Con Habitar la Política vamos a fortalecer los procesos legislativos, brindando herramientas para que la Cámara de Representantes sea una institución más abierta, democrática y transparente, que conecte a la ciudadanía con el poder, con las y los funcionarios

¿Por qué lo hacemos?

1

Existe una crisis profunda de representatividad, gobernada por la desconfianza y desconexión que hay entre la ciudadanía y el legislativo.

  • Creen que las personas más involucradas en hechos de corrupción en Colombia son: Los miembros del Congreso (64%), el Presidente y funcionarios cercanos (55%), y los empleados públicos (48%). (Barómetro Global de Corrupción para América Latina y el Caribe 2019)
  • Solo 4% sabe que una de las funciones del Legislativo es ejercer control político a altos funcionarios del gobierno. (Transparencia por Colombia)
  • 45% no sabe o no responde la pregunta sobre las funciones del Congreso. (Transparencia por Colombia)
  • Solo 1 de cada 4 de los encuestados sabe que el Congreso tiene dos cámaras (Senado y Cámara de Representantes), mientras que el 41% cree que tiene una sola cámara. (Transparencia por Colombia)

2

Tenemos experiencia aportando a la apertura democrática.

  • Asamblea ciudadana – deliberación ciudadana alrededor de temas específicos.
  • Concejo a la casa – diálogo entre ciudadanía y concejales alrededor de temas específicos.
  • Concejo a la calle – diálogos en la calle en el marco del paro nacional 2021.  
  • Tecnologías para la participación 
      • Rendición de cuentas que interese a la ciudadanía 
      • Orden del día ciudadano, deciden los temas de discusión. 
  • Cajas de herramientas para los equipos
    • Género – Legislar con enfoque de género sobre cualquier tema. 
    • Innovación.

¿Qué proponemos?

Entre la función legislativa y la participación ciudadana.

De la ciudadanía en sus instituciones de representación.

La efectividad en los procesos de incidencia política.

Candidatos que hacen parte de
Habitar la Política

Maria Fernanda Carrascal Rojas

 Coalición Pacto Histórico

Catherine Juvinao Clavijo

Alianza Verde

Jennifer Dalley Pedraza Sandoval

 Dignidad

Alejandro Garcia Rios

Alianza Verde

Carolina Giraldo Botero

Alianza Verde

Santiago Osorio Marin

Alianza Verde

Cristian Danilo Avendaño Fino

Alianza Verde

Daniel Carvalho Mejia

Coalición Centro Esperanza

John Jairo Gonzalez Agudelo

Asociación desplazados de Briceño CITREP 3

David Ricardo Racero Mayorca

Coalición: COLOMBIA
HUMANA – UP – MAIS

Gabriel Becerra Yañez

Coalición Pacto Histórico

Jorge Andres Cancimance Lopez

Alianza Verde

Luvi Katherine Miranda Peña

Alianza Verde

María del Mar Pizarro García

Coalición Pacto Histórico

Carmen Felisa Ramírez Boscán

Coalición Pacto Histórico

David Alejandro Toro Ramírez

Coalición Pacto Histórico

Duvalier Sánchez Arango

Alianza Verde

Germán José Gómez

Coalición Pacto Histórico

Jorge Alejandro Ocampo Giraldo

Coalición Pacto Histórico

Juan Pablo Salazar

Org Víctimas al congreso CITREP 1

Pedro José Súarez Vacca

Coalición Pacto Histórico

Susana Gómez Castaño

Coalición Pacto Histórico

Agmeth José Escaf Tijerino

Coalición Pacto Histórico

Alfredo Mondragón Garzón

Coalición Pacto Histórico

Wilmer Yair Castellanos Hernández

Alianza Verde

Coordinaciones regionales

Si eres candidato electo o perteneces a una unidad de trabajo legislativa en el congreso de la república o una organización de la sociedad civil y quieres colaborar, construir y participar en el proyecto puedes escribirle al coordinador territorial que corresponda.

Oriana Camargo Perea

Coordinadora Regional Caribe

Santiago Velasco Gordillo

Coordinador Regional Centro

Libi Astudillo

Coordinadora Regional Sur Occidente